POLÍTICAS DE CALIDAD

 

NUESTRA CERTIFICACIÓN:

POLÍTICA DE CALIDAD :

La Administración Municipal presta sus servicios a las diferentes partes de interés de la comunidad Piedecuestana en condiciones de oportunidad y eficiencia a través del desarrollo articulado de programas y proyectos en cumplimiento del Plan Desarrollo, la constitución y la ley, mediante la óptima administración de los recursos, el compromiso del talento humano y las estrategias de mejoramiento continuo del Sistema de Gestión Integrado.

OBJETIVOS DE CALIDAD:

  • Lograr la satisfacción de los usuarios de la comunidad Piedecuestana a través de la prestación oportuna y eficiente de los servicios a los diferentes sectores de la comunidad.
  • Suministrar los recursos necesarios para apoyar la implementación, el mantenimiento y el mejoramiento del Sistema de Gestión y Control de la Calidad de la Entidad, con el fin de aumentar la satisfacción de la comunidad.
  • Generar espacios de participación ciudadana que permitan dar respuesta oportuna a los requerimientos de la comunidad dentro del ámbito de competencia del Municipio.
  • Gestionar y el fomento y fortalecimiento de la formación integral de los servidores públicos.
  • Lograr que el Sistema de Gestión y Control de la Calidad de la Entidad se implemente, mantenga y mejore para asegurar la satisfacción de las partes interesadas mediante el cumplimiento de los procesos establecidos.

MARCO ESTRATÉGICO MUNICIPIO DE PIEDECUESTA

MISIÓN :

La Administración Municipal encamina su accionar a garantizar el desarrollo integral de sus habitantes, creando entre todos un pacto que direccione los esfuerzos hacia nuestro principal interés “el ser humano”, con un modelo de gobierno transparente, incluyente, social, solidario, productivo, sustentable, globalizado y comprometido con una educación pertinente y de calidad.

VISIÓN :

El Municipio de Piedecuesta tiene como visión al año 2030, convertirse en un territorio competitivo del nivel regional, en los sectores de la producción de sistemas hídricos, producción agropecuaria diversificada, desarrollo tecnológico y de turismo ecológico de aventura y deportivo, permitiendo a sus habitantes mantener un bienestar social dentro de un territorio agradable y cohesionado institucionalmente para lograr un desarrollo individual y colectivo sostenible.

ARMONIZACIÓN CON EL MECI :

Con un enfoque basado en procesos se busca que los mismos, así como sus procedimientos y demás componentes cumplan con la norma, se logren los objetivos y se satisfaga al usuario, siguiendo la metodología del círculo  Deming:  planear (p), hacer (h), verificar (v) y actuar (a), en la búsqueda de la mejora continua, con procesos de auto control, auto gestión y auto regulación.

MAPA DE PROCESOS

El Mapa de Procesos de la Administración Municipal de Piedecuesta, es la representación gráfica de los procesos identificados en la Entidad, se realizó de manera concertada, tomando como base la Misión, Visión y Objetivos Institucionales, obteniendo como resultado el que se presenta en la siguiente figura, bajo la estructura del Ciclo .

mapa de procesos 2022-

Conforme se establece en el Mapa de Procesos, se tienen cuatro tipos de procesos: Estratégicos, Misionales,  de Apoyo y, de Seguimiento, Control y Mejora Continua con sus respectiva caracterización, procedimientos, formatos y demás documentos de trabajo, DEBIDAMENTE CODIFICADOS Y APROBADOS POR EL SISTEMA DE CALIDAD.

Descargar: Mapa de procesos 2022

 

ESTRUCTURA DOCUMENTAL

La Estructura Documental es la forma como se articulan e interrelacionan los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad, para formar un sistema coherente, funcional y útil.  La documentación del Sistema de Gestión de la Calidad se sustenta en cuatro niveles que de mayor a menor grado  son:

  • Manual de calidad
  • Caracterizaciones y Procedimientos del SIGC
  • Instructivos, guías, documentos externos y otro tipo de documentos 
  • Formatos y/o Registros

MANUAL DE CALIDAD:

El  Manual de Calidad, actualizado en la versión 4.0, establece y describe el Sistema de Gestión de la Calidad de la Administración Municipal de Piedecuesta, con el fin de demostrar la capacidad Institucional para proporcionar servicios que cumplan con los requisitos de la Ley, de la Norma ISO9001:2015, de la Entidad y de la Comunidad, de acuerdo con los objetivos establecidos y el direccionamiento estratégico de la Entidad.

Este documento define el alcance, la estructura y la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y en él se referencian: Los procedimientos documentados que planifican y administran las actividades de la Entidad, la planeación estratégica (Tales como: Misión, Visión, Política de Calidad, Objetivos de la Calidad, Mapa de Procesos, Estructura Organizacional) y demás actividades que aseguran el cumplimiento de los requisitos y el valor agregado de servir con calidad humana como cultura organizacional.

El documento actualizado puede ser descargado siguiendo el siguiente link: M-MAM-001 MANUAL DE CALIDAD v7.0

CARACTERIZACIONES

Las caracterizaciones nos permiten conocer la estructura organizacional de cada uno de los macro procesos y sus componentes, comenzando por su identificación, objetivo y resultados esperados; entradas, salidas y recursos de toda índole, así como la subdivisión de sus procesos o áreas y sus objetivos particulares. En definitiva es el mapa contextual donde se identifica su esencia y razón de ser organizativa. A continuación, clicando el siguiente link,  podrá ver y descargar las caracterizaciones de nuestro municipio: https://drive.google.com/drive/folders/11_IZSRAT6h2vE2ZOlZM-qHyIILxVpHYs?usp=sharing

PROCEDIMIENTOS

Los procedimientos, y demás documentos del sistema están relacionados y se controlan a través del Listado Maestro de Documentos (archivo en medio digital manejado por el encargado de la del Sistema de Gestión de la Calidad, descargables en cada una de las paginas ). La información contenida en ellos, es el reflejo de la manera como opera cada área y están disponibles para los enlaces y Líderes de procesos siguiendo los enlaces en cada uno de ellos.

PROCEDIMIENTOS PRIORITARIOS:

Corresponde a procedimientos aplicables a todas las unidades gestoras, de uso y conocimiento obligatorio de todo el personal vinculado a la administración municipal,  y son los que se relacionan a continuación y que usted puede consultar y  descargar dando clik el siguiente link:

P-MAM-002 Control de Documentos del SGC

P-MAM-004 Control de Salida No Conforme

P-MAM-005 Acción Correctiva

Los demás procedimientos se pueden consultar en cada una de las unidades gestoras,  en la Oficina de Meci-Calidad en la Alcaldía, o en los enlaces que se proporcionan con los respectivos permisos, en cada una da las páginas de este blog.

FORMATOS:

Los formatos una vez aprobados, codificados y formalizados en el sistema, se utilizarán como registros conforme lo establece el procedimientos al que se encuentren vinculados, y los podrá descargar ingresando a cada una de las páginas conforme el tipo de proceso al que pertenece y a su unidad gestora. RECUERDE, QUE NO SE PODRÁN UTILIZAR FORMATOS QUE NO CUMPLAN CON ESTOS REQUISITOS (P-MAM-001 y P-MAM-002)

SITIO DE CONTACTO